Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cuales son las estrategias de inversion mas comunes en el mercado inmobiliario?

En el mercado inmobiliario de Chile, algunas de las estrategias de inversión más comunes son:

1. Compra para arriendo: Consiste en adquirir una propiedad con el objetivo de arrendarla y obtener ingresos mensuales a través de los arriendos. Esta estrategia es popular debido a la alta demanda de viviendas en arriendo en ciudades como Santiago.

2. Compra para reventa: También conocida como "compra y venta", esta estrategia implica adquirir una propiedad a un precio más bajo y luego venderla a un precio más alto, obteniendo así una ganancia. Los inversionistas suelen buscar propiedades en zonas con potencial de crecimiento y plusvalía.

3. Desarrollo inmobiliario: Esta estrategia implica la compra de terrenos o propiedades subutilizadas con el objetivo de desarrollar nuevos proyectos inmobiliarios, como edificios de departamentos, centros comerciales o complejos residenciales. Esta estrategia requiere un mayor nivel de inversión y conocimiento del mercado.

4. Inversión en propiedades comerciales: Consiste en adquirir propiedades destinadas a uso comercial, como oficinas, locales comerciales o bodegas. Esta estrategia puede ser atractiva debido a los ingresos estables que pueden generar los arriendos comerciales.

5. Inversión en propiedades turísticas: Esta estrategia implica la adquisición de propiedades destinadas al turismo, como departamentos o casas de vacaciones. Chile cuenta con destinos turísticos populares, como Viña del Mar o Puerto Varas, donde la inversión en propiedades turísticas puede generar ingresos a través del arriendo a turistas.

Es importante destacar que cada estrategia de inversión tiene sus propias ventajas y desafíos, y es fundamental realizar un análisis exhaustivo del mercado y contar con asesoramiento profesional antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Soy dueño de una propiedad, y la arriendo a un tercero, quién se hace cargo de los gastos comunes? ¿Cómo puedo saber quién es el dueño de una propiedad? ¿Que es la regularizacion de titulos? ¿La propiedad rural tiene acceso a servicios de internet y telefonia? ¿Es posible subarrendar una propiedad en Chile? ¿Que normas regulan el arrendamiento de propiedades en Chile? ¿Que es la tasa de millaje en relacion con el impuesto a la propiedad? ¿Cual es la importancia de la ubicacion en el valor de una propiedad? ¿Cual es la importancia de la movilidad urbana en el urbanismo? ¿Cual es el marco legal que regula la compra y venta de propiedades en Chile? ¿Cuales son las opciones de financiamiento inmobiliario disponibles en el mercado? ¿Cual es el impacto de la actividad turistica en los aspectos ambientales de Chile? ¿Cuales son los principales recursos o fuentes de informacion confiables sobre este tema? ¿Que medidas se estan tomando para regular el mercado inmobiliario? ¿Que se puede pedir en el Conservador de Bienes Raices? ¿Que impacto tiene la economia en el mercado inmobiliario? ¿Cuales son las tendencias actuales en el desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Que requisitos se deben cumplir para obtener un permiso de construccion en Chile? ¿Que es la tasacion de propiedades rusticas y cuales son sus particularidades? ¿Qué opciones tiene un propietario si no está de acuerdo con el resultado de la tasación?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.