Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Cómo se regulan legalmente las comunidades y cooperativas de vivienda?

En Chile, las comunidades y cooperativas de vivienda están reguladas legalmente por la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria. Esta ley establece las normas y procedimientos para la constitución, organización y funcionamiento de las comunidades y cooperativas de vivienda.

Según esta ley, las comunidades y cooperativas de vivienda deben constituirse como personas jurídicas y deben contar con un reglamento interno que establezca las normas de convivencia y administración de la comunidad. Además, deben elegir una directiva que se encargue de la administración y representación de la comunidad.

La ley establece también que las comunidades y cooperativas de vivienda deben llevar una contabilidad y rendir cuentas de su gestión a sus miembros. Además, establece los procedimientos para la toma de decisiones y la resolución de conflictos dentro de la comunidad.

En cuanto a la propiedad de las viviendas, la ley establece que cada miembro de la comunidad o cooperativa tiene derecho a la propiedad exclusiva de su vivienda, así como a la copropiedad de los bienes comunes, como los espacios comunes y las instalaciones.

En resumen, las comunidades y cooperativas de vivienda en Chile están reguladas por la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, la cual establece las normas y procedimientos para su constitución, organización y funcionamiento, así como para la administración y propiedad de las viviendas y bienes comunes.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Existen construcciones adicionales en la propiedad rural, como bodegas o galpones? ¿Cual es la importancia de la ubicacion en el mercado inmobiliario? ¿Cual es la importancia de la educacion ambiental en la gestion de los aspectos ambientales? ¿Que es un prestamo jumbo en el financiamiento inmobiliario? ¿Cuales son los principales pasos en el proceso de desarrollo inmobiliario? ¿Que es la zonificacion de altura? ¿Que es un prestamo hipotecario con pago inicial bajo y cuales son sus implicaciones? ¿Cual es el proceso de compra de una propiedad en Chile? ¿Cuales son las ventajas de invertir en propiedades de lujo en Chile? ¿Cuales son los requisitos para pagar el impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cual es el rol de un abogado en el proceso de regularizacion de titulos? ¿Que sucede si el arrendador quiere vender la propiedad arrendada en Chile? ¿Que regulaciones existen para la compra y venta de propiedades? ¿Cuales son las ventajas de optar por un leasing inmobiliario en lugar de un credito hipotecario en Chile? ¿Que es un prestamo de consolidacion de deudas y como puede ayudar en el financiamiento inmobiliario? ¿Cuales son las tendencias actuales en el diseno y construccion de propiedades vacacionales en Chile? ¿Cuales son los principales riesgos y desafios en el desarrollo inmobiliario en Chile? ¿Cuales son las principales politicas publicas relacionadas con el urbanismo en Chile? ¿Cual es el plazo de aviso para terminar el contrato de arriendo? ¿Cuales son los costos asociados a la obtencion de un prestamo hipotecario en Chile?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.