Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Que tipos de prestamos se utilizan en el financiamiento inmobiliario?

En Chile, los tipos de préstamos más comunes utilizados en el financiamiento inmobiliario son:

1. Crédito Hipotecario: Es el préstamo más común para la adquisición de una propiedad. El banco o institución financiera presta una suma de dinero al solicitante, que se compromete a devolverlo en cuotas mensuales a lo largo de un plazo determinado, generalmente a largo plazo. La propiedad adquirida queda como garantía hipotecaria.

2. Subsidio Habitacional: El Estado chileno ofrece subsidios para la compra de viviendas a personas de bajos ingresos. Estos subsidios pueden ser utilizados como parte del pago inicial de una propiedad o para reducir el monto del crédito hipotecario.

3. Leasing Habitacional: Es un contrato de arrendamiento con opción de compra. El arrendatario paga una renta mensual por el uso de la propiedad y al final del contrato tiene la opción de comprarla. Durante el periodo de arrendamiento, el arrendatario puede acumular un porcentaje del valor de la propiedad para utilizarlo como parte del pago de compra.

4. Mutuo Hipotecario Endosable (MHE): Es un préstamo hipotecario que permite a los bancos o instituciones financieras transferir el crédito a terceros. Esto permite a los bancos obtener liquidez al vender los créditos hipotecarios a inversionistas.

5. Crédito con Garantía Estatal (CAE): Es un préstamo otorgado por instituciones financieras, respaldado por el Estado chileno. Este tipo de crédito permite financiar hasta el 100% del valor de la propiedad y tiene tasas de interés más bajas que los créditos hipotecarios tradicionales.

Es importante destacar que cada institución financiera puede tener diferentes condiciones y requisitos para otorgar estos préstamos, por lo que es recomendable comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Como se puede fomentar la participacion ciudadana en la gestion de los aspectos ambientales? ¿Cuales son los principales actores en el mercado inmobiliario en Chile? ¿Cual es el objetivo principal del urbanismo? ¿Cuales son los principales proyectos de desarrollo urbano en Chile y como se estan llevando a cabo? ¿Que requisitos legales deben cumplirse para la subdivision de terrenos en Chile? ¿Cuales son las estrategias de marketing mas efectivas para vender propiedades en el mercado inmobiliario en Chile? ¿Cuales son los derechos y obligaciones de los propietarios de condominios segun la legislacion inmobiliaria en Chile? ¿Cuanto tiempo toma realizar una tasacion de propiedades? ¿Que beneficios tiene regularizar un titulo de propiedad? ¿Cual es la diferencia entre una hipoteca fija y una hipoteca variable en el mercado inmobiliario? ¿Cual es la importancia de la infraestructura en un desarrollo inmobiliario? ¿Cuales son los requisitos para obtener un financiamiento inmobiliario? ¿Que es la densidad de poblacion y como afecta al urbanismo? ¿Cuales son las ventajas y desventajas de la zonificacion residencial? ¿Como ha afectado la pandemia a los precios de las propiedades en Chile? ¿Cual es el impacto del desarrollo inmobiliario en el mercado laboral en Chile? ¿Como se pueden abordar los problemas de transporte a traves de la planificacion urbana y zonificacion? ¿Cual es el impacto de la migracion interna en el mercado inmobiliario en Chile? ¿Cuales son los riesgos asociados con el financiamiento inmobiliario en Chile? ¿Cómo se determina el valor de la tierra en este contexto?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.