Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Que leyes protegen a los compradores de viviendas en caso de defectos de construccion?

En Chile, los compradores de viviendas están protegidos por la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (Ley N° 19.496) y la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Ley N° 20.898).

La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece que los consumidores tienen derecho a recibir productos y servicios de calidad, y en caso de defectos de construcción en una vivienda, los compradores tienen derecho a exigir la reparación, el reemplazo o la devolución del dinero pagado.

Por otro lado, la Ley General de Urbanismo y Construcciones establece las normas y requisitos técnicos que deben cumplir las construcciones en Chile. Esta ley establece que los constructores y promotores inmobiliarios son responsables de la calidad de las viviendas que venden, y en caso de defectos de construcción, los compradores tienen derecho a exigir la reparación de los mismos.

Además, existen organismos como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), que supervisan y fiscalizan el cumplimiento de las normas técnicas en las instalaciones eléctricas y sanitarias de las viviendas.

En caso de que los compradores no logren llegar a un acuerdo con el constructor o promotor inmobiliario, pueden recurrir a la justicia y presentar una demanda por incumplimiento de contrato o por daños y perjuicios.

Es importante destacar que los compradores de viviendas deben realizar una inspección exhaustiva de la propiedad antes de la compra, y en caso de detectar defectos de construcción, deben informar al vendedor y solicitar su reparación antes de firmar el contrato de compraventa.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Que impacto tiene la ubicacion de una propiedad en su valor tasado? ¿Cual es la importancia de la zonificacion en el urbanismo? ¿Cuales son las restricciones de la zonificacion de altura? ¿Se ha observado un aumento en la inversion extranjera en el mercado inmobiliario chileno durante la pandemia? ¿Cuales son los principales actores en el mercado inmobiliario en Chile? ¿Que es la prescripcion adquisitiva de dominio y como se relaciona con la regularizacion de titulos? ¿Cómo se regula la participación ciudadana en procesos de planificación urbana y desarrollo inmobiliario ? ¿Qué es la nuda propiedad? ¿Cuales son las caracteristicas mas buscadas por los arrendatarios en una propiedad de alquiler en Chile? ¿Que avances se estan realizando en la construccion sustentable en Chile? ¿Cómo influyen las características específicas de una propiedad en su valor de tasación? ¿Que es la densidad de un desarrollo inmobiliario y por que es importante? ¿Se permite subarrendar la propiedad? ¿Que tecnologias se estan utilizando para mejorar la eficiencia en la construccion de carreteras en Chile? ¿Cual es el impacto de la zonificacion en el desarrollo economico de una ciudad? ¿Se permite tener mascotas en las propiedades arrendadas? ¿Cual es el estado de la infraestructura de la propiedad (casa, establos, etc.)? ¿Cuales son las innovaciones en materiales de construccion que se estan desarrollando en Chile? ¿Cuales son los servicios e infraestructuras necesarios para atraer a los turistas a las propiedades vacacionales en Chile? ¿Que es un prestamo convencional y cuales son sus requisitos?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.