Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son los elementos clave de un plan urbano?
Los elementos clave de un plan urbano en Chile son:1. Zonificación: El plan urbano establece las diferentes zonas de uso del suelo, como residencial, comercial, industrial, recreacional, etc. Esto ayuda a organizar y regular el desarrollo de la ciudad.
2. Infraestructura: El plan urbano incluye la planificación de la infraestructura necesaria para el desarrollo de la ciudad, como calles, avenidas, transporte público, redes de agua y alcantarillado, energía, entre otros.
3. Espacios públicos: El plan urbano considera la creación y conservación de espacios públicos, como parques, plazas, paseos peatonales, ciclovías, entre otros, para el disfrute y recreación de los habitantes.
4. Vivienda: El plan urbano establece políticas y normativas para la construcción de viviendas, promoviendo la diversidad de tipos de vivienda, la densificación y la integración social.
5. Medio ambiente: El plan urbano considera la protección y conservación del medio ambiente, promoviendo la sustentabilidad y la eficiencia energética en la construcción y el transporte.
6. Equipamiento: El plan urbano contempla la ubicación y distribución de equipamientos públicos, como escuelas, hospitales, centros deportivos, culturales y de servicios, para garantizar el acceso equitativo a estos servicios.
7. Patrimonio cultural: El plan urbano protege y promueve la conservación del patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad, considerando la preservación de edificios históricos y la promoción de la identidad local.
8. Participación ciudadana: El plan urbano fomenta la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el desarrollo de la ciudad, a través de consultas públicas, audiencias y mecanismos de participación ciudadana.
Estos elementos clave son fundamentales para asegurar un desarrollo urbano ordenado, sustentable y equitativo en Chile.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Como se pueden identificar los aspectos ambientales en una empresa? ¿Cómo afecta la ubicación de una propiedad a su valor de tasación? ¿Que normas regulan la responsabilidad civil por vicios ocultos en la compraventa de propiedades en Chile? ¿Cuales son las innovaciones en materiales de construccion que se estan desarrollando en Chile? ¿Se pueden hacer modificaciones en la propiedad arrendada? ¿Se puede regularizar un titulo que ha sido obtenido de forma ilegal? ¿Cómo puedo obtener los planos de mi propiedad? ¿Que es la tasa de impuesto a la propiedad? ¿Como se utilizan los sistemas de gestion de clientes en el sector inmobiliario en Chile? ¿Se ha observado un aumento en la oferta de arriendos durante la pandemia? ¿Cuales son las principales ventajas de adaptar espacios para el trabajo remoto en Chile? ¿Qué es una Escritura de compraventa? ¿Como se pueden abordar los problemas de vivienda a traves de la planificacion urbana y zonificacion? ¿Que tipo de propiedades de lujo son mas populares en Chile, como casas, departamentos o terrenos? ¿Cual es el plazo minimo de arriendo en Chile? ¿Que sucede si el arrendatario no paga el arriendo en Chile? ¿Cual es la importancia de la zonificacion en el urbanismo? ¿Cuáles son los métodos principales para tasar terrenos baldíos? ¿Que es el urbanismo? ¿Que medidas de proteccion al consumidor existen en la legislacion inmobiliaria?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.