Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son las principales estrategias de movilidad urbana en Chile?
En Chile, algunas de las principales estrategias de movilidad urbana son:1. Mejora del transporte público: Se busca fortalecer y mejorar la calidad del transporte público, tanto en términos de infraestructura como de servicios. Esto incluye la implementación de sistemas de transporte masivo, como el Metro y los BRT (Bus Rapid Transit), así como la modernización de los buses y la ampliación de la red de transporte público.
2. Fomento de la bicicleta: Se promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable. Esto implica la construcción de ciclovías y la implementación de sistemas de bicicletas públicas, como el programa "Bicicleta Pública" en algunas ciudades.
3. Peatonalización de calles: Se busca crear espacios peatonales en el centro de las ciudades, restringiendo el acceso de vehículos motorizados y priorizando el tránsito de peatones. Esto se ha implementado en algunas zonas de Santiago, como el Paseo Ahumada.
4. Promoción del teletrabajo: Se fomenta el trabajo a distancia como una alternativa para reducir los desplazamientos diarios y descongestionar las vías de transporte. Esto se ha incentivado especialmente durante la pandemia del COVID-19.
5. Planificación urbana: Se busca una mejor planificación urbana que promueva la integración de diferentes modos de transporte y facilite la movilidad de las personas. Esto implica la creación de áreas residenciales cercanas a los lugares de trabajo y servicios, así como la implementación de políticas de densificación urbana.
Estas estrategias buscan mejorar la movilidad urbana, reducir la congestión vehicular, disminuir la contaminación y promover un transporte más sostenible y eficiente en Chile.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cuales son los permisos y licencias necesarios para llevar a cabo un desarrollo inmobiliario? ¿Quiero construir una piscina de obra, cemento y ladrillos, tengo que pagar contribuciones por ella? ¿Pueden los impuestos a la propiedad ser deducibles de impuestos? ¿Que factores se consideran al establecer la zonificacion de un area? ¿Cuales son las regulaciones y restricciones para la compra de propiedades de lujo en Chile? ¿Cuales son las consecuencias legales de no pagar el impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cual es la diferencia entre un desarrollo inmobiliario residencial y uno comercial? ¿Cuales son los requisitos para obtener un credito hipotecario en Chile? ¿Cuales son los factores clave a considerar al elegir un terreno para un desarrollo inmobiliario? ¿Cual es el objetivo de regularizar un titulo en Chile? ¿Cuales son los factores que determinan el exito de un desarrollo inmobiliario? ¿Como se regula la responsabilidad ambiental en el sector inmobiliario? ¿Cuantos tipos de zonificacion existen? ¿Cual es el objetivo de la tasacion de propiedades? ¿Cuales son las caracteristicas de un desarrollo inmobiliario exitoso? ¿Que informacion se necesita para completar la declaracion de impuestos a la propiedad? ¿Es posible subarrendar una propiedad arrendada? ¿Que consecuencias puede haber si no se regulariza un titulo? ¿La eficiencia energética y otras características sustentables afectan el valor? ¿Que diferencias existen entre una tasacion de propiedades para uso comercial y una para uso residencial en Chile?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.