Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Como se lleva a cabo el proceso de zonificacion en Chile?

En Chile, el proceso de zonificación es llevado a cabo por los municipios, de acuerdo a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. El objetivo de la zonificación es regular el uso del suelo y establecer las normas y regulaciones para cada zona, con el fin de promover un desarrollo urbano ordenado y sustentable.

El proceso de zonificación comienza con la elaboración de un Plan Regulador Comunal (PRC), que es un instrumento de planificación territorial que establece las normas y directrices para el desarrollo urbano de la comuna. Este plan es elaborado por el municipio, con la participación de la comunidad y otros actores relevantes.

El PRC define las distintas zonas de la comuna, como zonas residenciales, comerciales, industriales, de equipamiento, entre otras. Cada zona tiene normas específicas que regulan el uso del suelo, la altura de las construcciones, la densidad habitacional, las áreas verdes, entre otros aspectos.

Una vez que el PRC es aprobado por el Concejo Municipal, se convierte en una norma legal que debe ser cumplida por los propietarios de terrenos y por los proyectos de construcción. Los propietarios que deseen cambiar el uso de suelo de un terreno o realizar una construcción que no cumpla con las normas establecidas en el PRC, deben solicitar una modificación al plan regulador o una excepción a las normas, a través de un proceso administrativo ante el municipio.

Es importante destacar que el proceso de zonificación puede variar en cada comuna, ya que cada municipio tiene la facultad de establecer sus propias normas y procedimientos, siempre dentro del marco legal establecido por la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Además, la participación ciudadana es fundamental en este proceso, ya que se busca recoger las opiniones y necesidades de la comunidad para la planificación urbana.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿La propiedad rural cuenta con acceso a servicios basicos como agua y electricidad? ¿Que es el financiamiento inmobiliario? ¿Que sucede si no estoy de acuerdo con el valor tasado de una propiedad? ¿Cual es el plazo maximo de arriendo en Chile? ¿Es obligatorio regularizar un titulo en Chile? ¿Cual es la importancia de la segmentacion de mercado en el marketing inmobiliario en Chile? ¿Que documentos se necesitan para regularizar un titulo? ¿Que es la zonificacion mixta y cuales son sus beneficios? ¿Se requiere de un seguro de arriendo? ¿Cuales han sido las principales dificultades para comprar o vender propiedades durante la pandemia? ¿Que leyes regulan la publicidad enganosa en el mercado inmobiliario? ¿Como se utilizan los sistemas de gestion de clientes en el sector inmobiliario en Chile? ¿Cuales son los principales recursos o fuentes de informacion confiables sobre este tema? ¿Que es una hipoteca y como se relaciona con el financiamiento inmobiliario? ¿Cómo se aborda el impacto de desastres naturales en el valor de tasación de propiedades? ¿Cuánto se cobra por tasar una casa? ¿Cual es el porcentaje de viviendas en Chile que se encuentran en alquiler? ¿Que impacto tiene la ubicacion de una propiedad en su valor tasado? ¿Cuales son los requisitos legales y permisos necesarios para desarrollar propiedades vacacionales en Chile? ¿Cual es el papel de la participacion ciudadana en el proceso de zonificacion?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.